Revista Perspectivas Metodológicas Nº 4 |
Índice
ARTÍCULOS
Silvia Rivera:
Oscar Varsavsky el cientificismo. Las voces múltiples de una tensión.
María Silvia Villaverde:
Micropolítica y derecho. Emancipación afectiva y emancipación
democrática en las sociedades secularizadas
Silvia Maeso:
Contexto crítico y experiencia. Una aproximación epistemológica
Alejandro Margetic:
El marxismo una teorética materialista. Los métodos y el
individualismo metodológico.
Alejandra Martínez y Carlos Belvedere:
La acción discriminatoria en el marco del sistema educativo. Una
aproximación etnometodológica.
Luis Justo, Fabiana Frazun, Jorgelina Villarreal:
La investigación participativa como derecho: ¿posibilidad o utopía?
PERSPECTIVAS
Mario Margulis:
Adolescencia y Cultura en la Argentina.
Carlos Enrique Berbeglia:
La escuela y la universidad. Entre la realidad y la nostalgia, la utopía
y lo posible.
Verónica Bernava Laborde:
El compromiso del científico con la trascendencia del resultado de sus
investigaciones. El caso de la Biodiversidad.
RESEÑAS
Esther Díaz:
Irazábal, Federico, El giro político. Una introducción al teatro
político en el marco de las teorías débiles (debilitadas).
Diego Ratto:
Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT) del
Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo
(CYTED), El Estado de la Ciencia. Principales Indicadores de
Ciencia y Tecnología Iberoamericanos.
Esther Díaz:
Gracia Roldán, José Luis, Cómo elabora un proyecto de
investigación.
Silvia Rivera:
Barbosa, Susana, Max Horkheimer o la utopía instrumental.
Esther Díaz:
Lipovetsky, Gilles, Metamorfosis de la cultura liberal. Ética,
medios de comunicación, empresa. |